“Del 17 al 20 de septiembre tendrá lugar en la Facultad de Artes de la ciudad de Oberá la cuarta edición del Seminario "Madera +".
La temática de esta edición está orientada al diseño y exploración de materiales y productos en base a residuos de las industrias regionales. El encuentro contará en su apertura con la disertación especial de los fundadores del estudio Diseñaveral, los diseñadores Industriales Leandro Laurencena y Maximiliano Cifuni.
Como ya lo venimos haciendo en las 3 ediciones previas del seminario Madera +, buscamos profundizar, desde el diseño, conceptos estratégicos y herramientas para la producción industrial que sean ambientalmente sustentables y que favorezcan el crecimiento socioeconómico y cultural de la región.
Proponemos hacer un taller experimental re- utilizando los residuos relevados de fábricas de la región nordeste; el mismo está dirigido a alumnos de diseño industrial y de las demás carreras de la facultad de arte y diseño, profesores, investigadores y personal de las empresas implicadas en el relevamiento de residuos en cuestión.
Los objetivos principales de esta iniciativa son:
Aportar innovadoramente al crecimiento del tejido empresario regional mediante la experimentación basada en la investigación aplicada sobre materiales realizada en la facultad de Arte y Diseño.Incentivar apertura cultural hacia nuevas maneras de enfrentar proyectos de interacción con el medio regional integrando así la variable “conocimiento/ universidad” en procesos productivos- comerciales que favorezcan a todos los eslabones de la cadena de valor.
Potenciar acciones creativas ambientalmente sustentables que tiendan a reducir los deshechos de producciones industriales acotando la contaminación y promoviendo -con éste tipo de actividades- el uso sustentable de los recursos.
El eje del seminario taller entonces es: reutilización de residuos provenientes de la industria regional, para la exploración de nuevos materiales -o nuevas tipologías de materiales- mediante el diseño. Es decir la generación de nuevos materiales que vuelvan al circuito productivo abriendo nuevos ciclos de vida, tanto de los materiales como de los productos que con ellos se materializan.”